Discurso del Presidente de nuestro sindicato, en Ceremonia de Reconocimiento Años de Servicio.

Discurso del Presidente de nuestro sindicato, en Ceremonia de Reconocimiento Años de Servicio.

Señor Presidente, Señor Vicepresidente, Señores Consejeros señores Gerentes, amigos y amigas.

Desde marzo de este año, donde nuestra vida cotidiana se vio afectada por un virus extraño, y sobre el cual no tenemos control, donde no hemos tenido la oportunidad de vernos directamente a los ojos, saludarnos y mucho menos abrazarnos, algo que nos era tan cotidiano hoy ha dejado de ser parte de nuestras vidas producto de esta pandemia que estamos viviendo y lo peor de todo es que no tenemos conocimiento de la fecha de término de esta, lo que nos genera incertidumbre, ansiedad y a veces temor.

Este acontecimiento que jamás pensamos vivir nos ha llevado hasta el punto de tener que modificar por completo nuestra forma de vivir, de relacionarnos y trabajar. Es en este último punto, donde me quiero detener ya que no ha sido fácil, pero gracias a la buena voluntad y las ganas de cada uno de nosotros hemos podido adaptarnos a los cambios y obtener muy buenos resultados y continuar con la operatividad de nuestros departamentos e inclusive siendo más productivos. Por otra parte, ha sido una oportunidad para darnos cuenta que los colaboradores de diversas áreas del Banco Central de Chile pueden desempeñar sus labores desde sus hogares con la misma eficiencia de siempre y con la misma energía que nos caracteriza.

Quiero agradecer a cada uno de ustedes por el compromiso demostrado durante estos meses, seguro no ha sido fácil, conciliar la vida familiar, el teletrabajo, el confinamiento, pero así y todo hemos sido capaces de sacar nuestros trabajos adelante y esto ha permitido que nuestra Institución siga funcionado como siempre. Quiero detenerme unos segundos y agradecer de forma especial a los trabajadores del IPOM y el IEF quienes desde marzo trabajan arduamente desde sus hogares y reconocer la importancia de su labor para el Banco Central de Chile. Un aplauso para ellos.  Lo mismo ha ocurrido con la preparación de los antecedentes que disponen los Consejeros para sus decisiones en las reuniones de política monetaria, que hablar del esfuerzo que han realizado los distintos departamentos para mantener estadísticas creíbles que reflejen lo que está ocurriendo. Como las distintas operaciones en el mercado financiero, que se han incrementado extraordinariamente, publicado y liquidado sin mayores contingencias, o como desde la Gerencia de Tesorería se ha logrado mantener disponible el efectivo, tan necesario para las transacciones que realizan las personas de menores ingresos.

Reconocer también, la importante labor que ha desarrollado en esta contingencia, la Gerencia de Recursos Humanos, en su constante preocupación de los trabajadores, realizando en forma oportuna los pagos de remuneraciones y beneficios.

Podría nombrar cada uno de los trabajos que realizamos, porque todos son importantes, pero lo más relevante de todo esto, es que detrás de cada uno de estos logros están ustedes y queremos que sepan que nuestra Institución está totalmente consciente y muy agradecida por la dedicación que han tenido para sacar adelante sus funciones durante estos meses, en los que hemos tenido que adecuarnos a condiciones laborales muy distintas a las que estábamos acostumbrados.   

Pero también han sido días de angustia y de pérdidas. No podemos olvidar y dar nuestras condolencias a las familias de las víctimas de esta pandemia, en especial a la de Víctor Bugueño Contreras, guardia de una de las empresas externas que desempeñaba sus labores en el Club de Campo del Banco durante 10 años. Esperamos que su alma y su familia estén en paz.

Resulta extraño saludar y dirigirles unas palabras a través de una video llamada y sin un abrazo sentido, a los funcionarios que este año reciben el reconocimiento de trabajar gran parte de su vida en nuestra institución. Felicitamos hoy a quienes por su esfuerzo y profesionalismo reciben sus medallas por 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio en el Banco Central de Chile. Este es un reconocimiento que no todos tenemos el orgullo de recibir, así que nuestras felicitaciones nuevamente.

Quisiera compartirles una reflexión que como sindicato hemos estado desarrollando desde octubre del años pasado a la fecha y que es una verdad innegable: Son ustedes, y cada uno de nosotros, los que a través de su trabajo son la pieza fundamental en el reconocimiento que tenemos como una institución seria y profesional, que trabaja día a día por contribuir a la estabilidad de la moneda y a la estabilidad financiera de nuestro país, manteniendo así completamente operativo el Banco Central de Chile, asimismo hemos sido actores importantísimos en la actual coyuntura que ha tenido que enfrentar nuestro país.

No puedo dejar de mencionar que todo este trabajo ha sido posible gracias a la plataforma tecnológica que hoy disponemos y en la que diariamente un gran número de los funcionarios del banco logra llevar a cabo sus labores sin problemas.

También agradecer a la gerencia de Asuntos Institucionales y al área de Informática, ya que permiten que nos mantengamos en contacto a través de video llamadas y están detrás de esta ceremonia y todos los eventos que nos reúnen semanalmente.

También cabe destacar el esfuerzo del área de servicios y seguridad que han mantenido en buenas condiciones y seguros nuestros lugares de trabajo de acuerdo a las nuevas normativas sanitarias que se han dispuesto para poder sobrellevar de la mejor manera esta pandemia.

Señores Consejeros, este trabajo ha sido intenso, agotador, pero satisfactorio, y ha demostrado la amplia preparación que poseen cada uno de los funcionarios del Banco.

Con Elizabeth Echeverría, Cristian Leiva, Carlos Cartes y Jonathan Duguet nos ha tocado dirigir durante este último año el Sindicato de Trabajadores del Banco Central, entidad que cumple este año 50 años representando a los trabajadores del instituto emisor. Durante este medio siglo, en general, el sindicato ha logrado mantener una fluida relación y respeto mutuo, y porque no decirlo no exento de diferencias con la administración en estos años, y en este episodio que hoy vivimos hemos logrado coordinar y generar las facilidades para que todos los trabajadores se sientan que son parte de esta gran institución.

Solo me queda despedirme pidiéndoles a todos ustedes que hoy se cuiden más que nunca junto a sus familias, ya que como todos sabemos que el rebrote del Covid-19 puede ser mucho más peligroso. Actuemos con responsabilidad y tomando todas las precauciones que sean necesarias, esta será la única forma de que volvamos a abrazarnos y podamos decir “Le ganamos a esta pandemia” y de esta manera nos volvamos a encontrar en nuestro querido Banco Central de Chile.  

Ricardo Iturra Scheuer

Presidente Sindicato Trabajadores Banco Central de Chile.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Ir arriba